viernes, 30 de noviembre de 2012

Discografía de PorSuiGieco

Hola gente! Acá les dejamos el link para descargar el único álbum de la banda PorSuiGieco (para más información ver biografía en nuestro blog).






Link:


Juanma y Jero

lunes, 12 de noviembre de 2012

Discografía de La Maquina de Hacer Pajaros

Hola, acá les dejo la discografía de La Máquina de Hacer Pájaros.Son solo 2 CD'S.

La Máquina de Hacer Pájaros 1976







Link: http://www.mediafire.com/?pfcggvb8agvkabas0f9cbbuvkcucs04





La Máquina de Hacer Pájaros 1977




Link:http://www.mediafire.com/?qh0km9koy1l72b2jx8409z3by5w8g04






Los links solo andan con Mozilla Firefox.
Espero que les sirva
                                           Juanma

viernes, 9 de noviembre de 2012

Primeros 5 álbumes de Charly García como solista



Hola de nuevo!!!! En este nuevo post les traigo los primeros 5 álbumes que hizo Charly García luego como solista. De nuevo están subidos a Mediafire. Si tienen algún tipo de problema mi Email y usuario de Mediafire es: jeronimocarzalo@gmail.com

Música del Alma: http://www.mediafire.com/?1kp26oei55ot4f875gqr9py27425ye5

Pubis Angelical: http://www.mediafire.com/?16v5z0r2bo6f5ruf2xg7xs9vgmyn2t2

Yendo de la Cama al Living: http://www.mediafire.com/?dd6lest4udktmuycmu8jtabt9m3w39t

Clics Modernos: http://www.mediafire.com/?0t8bblhh973gm7gk7b7ipt8on7trrbw

Piano Bar: http://www.mediafire.com/?b2l76qy7sr18bk8ayswykz8k6rzp9kd

Los links solo andan con Mozilla Firefox.
Espero que lo disfruten como yo lo disfruté.
Saludos,
Jero

sábado, 27 de octubre de 2012

Serú Girán

Serú Girán fue una banda argentina de rock, integrada por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, voz), y Oscar Moro (batería). Está considerada una de las mejores bandas de la historia del rock argentino, tanto a nivel musical, como conceptual y escenográfico. Famosa por el virtuosismo de sus músicos, entre 1978, 1979, 1980 y 1981, ganó nueve premios. Apodados "los Beatles criollos", Serú Girán tiene como mayor virtud haber dado el paso fundamental para que el rock pasara a ser masivo. Si bien no es la primera "super-banda", es la primera que logra llegar tanto a las clases bajas como a la media-alta. Con records de ventas y espectadores en sus shows, este grupo consiguó también fusionar varios estilos musicales, para alcanzar un sonido muy particular, característico de esta transición entre décadas.
Serú Girán nace luego de la separación de La Máquina de Hacer Pájaros, la banda de Charly García post-Sui Géneris. Junto con Lebón, en 1978, García viaja al Brasil, con el objetivo de componer material para una nueva placa. En su regreso a Buenos Aires, Charly y David conocen a un joven bajista que los iba a sorprender: Pedro Aznar. Luego, se uniría al proyecto Oscar Moro, baterista de La Máquina, con Charly. De un juego de palabras inventadas nace el nombre de la banda, título también para el primer álbum del cuarteto. En un primer momento, la música de Serú Giran no fue muy comprendida por el público, pero a partir de su segundo disco son totalmente aceptados por los jóvenes.
Fuente:Wikipedia(adaptado)
Jero  

La Máquina de Hacer Pájaros


La Máquina de Hacer Pájaros fue un grupo argentino de rock progresivo, con fuertes influencias de Genesis, Yes, Camel, Pink Floyd, Focus y Steely Dan que tuvo una escasa aceptación del público argentino durante su época de actividad (inicios de la dictadura), y no fue hasta unos años después que alcanzó un verdadero reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Tras la disolución de Sui Generis. Sin perder tiempo, Charly García emprende La Máquina de Hacer Pajaros, el cual fue su incursión en el rock sinfónico en la Argentina hasta el momento, introduciendo la novedad de dos teclistas simultáneos en escena. Esta banda como dijo Charly pretendía ser “el Yes del subdesarrollo”.
 Sus integrantes fueron Charly García (ex Sui Generis), Oscar Moro (integró varias bandas originarias de Rock Nacional), Carlos Cutaia (ex Pescado Rabioso), Gustavo Bazterrica (futuro Abuelo de la Nada), y José Luis Fernández (ex Crucis).
Corría el año 1976, el rock progresivo y sinfónico era un género masivo y reconocido en el ámbito mundial, y también en el cono sur de América. Argentina desarrollaría bandas de culto como Invisible, Crucis, Alas y Espíritu. Luego del desconcierto lógico producido por la disolución de Sui Generis con un par de conciertos que masificaron al rock en Argentina, Charly García, había entrado en un período de incertidumbres y angustias. Tratando de canalizar esto, inició diversos proyectos, como PorSuiGieco que nació como una reunión de amigos, Raúl Porchetto, Sui Generis, León Gieco, y María Rosa Yorio (esposa de Charly ), la idea principal era conformar una compañía editora (músical) y que terminó con formato de un disco y varios conciertos. Los vientos del rock progresivo y sinfónico golpeaban la puerta de García, recordar el fantástico solo de teclados y piano en el concierto despedida de Sui Generis (en el tema "Un Hada Un Cisne"), en la línea del Rick Wakeman deYessongs, y los arreglos de Instituciones (último disco de la banda) que ya insinuaba arreglos en elaborado estilo, además de su reconocido gusto por Procol Harum o su banda de cabecera The Beatles. La idea de un nuevo proyecto en esta línea ya estaba en marcha.
Fuente:Wikipedia(adaptado)
Juanma

PorSuiGieco


"PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas" fue una banda formada por importantes figuras del rock acústico argentino, reunidos para salir de gira. Sin un proyecto formal más que «compartir buenos momentos, divertirnos tocando y cantando». Formada en 1974 por Charly García, Raúl Porchetto, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio (por entonces la pareja de Charly).
 La banda fue un proyecto al estilo Crosby, Stills & Nash (and Young), la fusión de los principales músicos de folk estadounidenses. En este caso los principales músicos de folk argentino de la época se juntaron para una serie de conciertos en 1974 y decidieron llamarse PorSuiGieco y su Banda de Avestruces Domadas como una fusión de los nombres de los integrantes de la banda: "Por" (Raúl Porchetto), "Sui" (Sui Generis), "Gieco" (León Gieco). "Banda de Avestruces Domadas" se origina como homenaje a la banda que acompañaba a León Gieco, llamada "La banda de los caballos cansados". Este supergrupo realizó una gira en conjunto en la cual el objetivo principal fue compartir buenos momentos y divertirse.
Fuente:Wikipedia(adaptado)
Juanma

Sui Generis

Sui Generis, que en latín quiere decir "único en su género", fue un dúo argentino de rock formado por Charly García (piano, guitarra acústica y voz) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz).  La banda surge de la fusión de dos bandas acústicas juveniles, que se hacían escuchar en los colegios de Caballito. Mientras cursaba la escuela secundaria, Charly García conoció a Carlos Alberto Mestre, «Nito». Junto a él y a Carlos Piegari, Beto Rodríguez, Juan Belia y Alejandro Correa formó Sui Generis, que, tras sufrir varias deserciones por diversos motivos (y en vísperas de un recital), quedó convertido en un dúo. La fama y popularidad alcanzada por Sui Generis durante la primera mitad de la década de 1970, lo consolidó como uno de los grupos más importantes en la historia del rock argentino, siendo el primero cuyas presentaciones convocaron a miles de espectadores. El dúo se separó el 5 de septiembre de 1975, reuniéndose posteriormente para realizar conciertos puntuales en 1980 y 2001.

Charly García y Nito Mestre se conocieron en 1969, mientras cursaban sus estudios secundarios en el Instituto Social Militar "Dr. Dámaso Centeno", ubicado en el barrio porteño de Caballito, próximo a los domicilios de ambos. De la unión de sus respectivas bandas juveniles (To Walk Spanish de Charly y The Century Indignation de Nito Mestre), nació Sui Generis.  Sus integrantes eran Charly García (piano y voz), Nito Mestre (flauta y voz), Alberto Rodríguez (batería), Carlos Lareu guitarra, Alejandro Correa (bajo, luego reemplazado por Hugo Alfredo Negri), Juan Bellia (guitarra) y Carlos Piegari (guitarra y voz). Luego de la deserción de varios miembros, sólo García y Mestre deciden llevar adelante su proyecto, pero manteniendo el formato de dúo.
De esa formación salieron temas como "Monoblock", "Te recuerdo invierno" y la ópera rock influida por The Who, llamada Theo, el hijo de la luna, cuya música quedó plasmada en ·Eiti Leda· de Serú y algunos riffs de La Máquina de Hacer Pájaros.
Fuente:Wikipedia(adaptado)
Jero

Biografía de Charly García(inicios)

  Carlos Alberto García Moreno(Charly García) nació el 23 de octubre de 1951 en Buenos Aires. Desde 1995, tras una pelea con su madre Carmen Moreno, cambió su nombre legal de Carlos Alberto García Moreno a Carlos Alberto García Lange  (siendo Lange el apellido de soltera de su abuela paterna).
 Es considerado una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina, tanto por su talento como por su creatividad. Debutó en 1972 con su participación en el primer disco de Raúl Porchetto, llamado Cristo Rock. Pianista/tecladista, músico multinstrumentista, compositor y vocalista, fundó dos de las bandas más importantes del rock argentino, Sui Géneris y Serú Girán, grupos de culto como La Máquina de Hacer Pájaros, y tiene una amplia carrera solista.
En aquellos días de su infancia, además de su pasión por la música, García sentía un profundo interés por la mitología griega, aspectos del cosmos y los dinosaurios. Esa rica vida interior funcionaba como un refugio frente a la rigidez impuesta por el mundo exterior, incluido el estricto régimen disciplinario derivado de su educación musical.
   Una noche, Mercedes Sosa fue a cenar a casa de los García Moreno. Al escuchar tocar el piano a Carlitos, le comentó a Ariel Ramírez: «Este chico es como Chopin». Orgullosa, mamá Carmen no dejó de decir que su hijo era un verdadero genio a cuanta persona se le acercara. El chico amaba la música clásica y odiaba lo popular, al igual que sus padres. Apenas dormía –sentía que si lo hacía era una pérdida de tiempo- y se pasaba los días enteros interpretando a Chopin y Mozart.
Años después, Los Beatles constituyeron un cambio radical para su vida, su música le abrió su espectro musical para siempre. Con ellos, llegaron también los Rolling Stones, Bob Dylan, The Byrds, The Who, entre otros.
Fuente:Wikipedia(adaptado)
 Juanma

Bienvenidos!

Hola! Este Blog trata sobre Rock Nacional y principalmente sobre Charly García. Aquí postearemos algunos links para que puedan descargar álbumes. También pondremos las biografías e historias de artistas argentinos. Muchas páginas en un blog!!